Lo que hay en juego es otra cosa: el consenso nacional en un nuevo reparto de los ingresos generados por lo derechos de televisión a partir de la temporada 2014-2015. La LFP, impulsada por la locomotora de Real Madrid y Barcelona -en este asunto un perfecto matrimonio de conveniencia-, ya ha perfilado un modelo que poco tiene de novedoso. La reacción ha surgido en el G-6, con Fernando Roig, José María del Nido y Agapito Iglesias como principales motores de la oposición. Ellos denuncian una desigualdad que tampoco es nueva: el desequilibrio causado por Barcelona y Real Madrid, que se reparten el 35% del total percibido por el fútbol español. Proponen una distribución más equitativa, racional y meritoria, similar al modelo de las principales ligas europeas, donde los derechos están centralizados. Leer Mas...
viernes, 1 de abril de 2011
¿Queremos una liga competitiva?
Lo que hay en juego es otra cosa: el consenso nacional en un nuevo reparto de los ingresos generados por lo derechos de televisión a partir de la temporada 2014-2015. La LFP, impulsada por la locomotora de Real Madrid y Barcelona -en este asunto un perfecto matrimonio de conveniencia-, ya ha perfilado un modelo que poco tiene de novedoso. La reacción ha surgido en el G-6, con Fernando Roig, José María del Nido y Agapito Iglesias como principales motores de la oposición. Ellos denuncian una desigualdad que tampoco es nueva: el desequilibrio causado por Barcelona y Real Madrid, que se reparten el 35% del total percibido por el fútbol español. Proponen una distribución más equitativa, racional y meritoria, similar al modelo de las principales ligas europeas, donde los derechos están centralizados. Leer Mas...
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Twitposteado por
Unknown
en
3:00 p. m.
Etiquetas:
tweets
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario